Interesante el blog "Investigación docente". Aquí el enlace a una entrevista a Juan Fernández, el autor.
Me gusta mucho su propuesta de "que en el aula se siga más la evidencia científica y menos la experiencia personal". Es el primer peldaño para evitar el abuso. La persona que quiere manipularte normalmente hace una pregunta para catalogarte como vulnerable o no vulnerable. Por ejemplo, te dicen que te van a leer cualquier vaina que va a decirte futuro, personalidad... si tu actitud es expectante, entonces eres vulnerable. Es como el chiste de Groucho Marx que le pregunta a una señora
- Se acostaría conmigo por un millón de dólares
y ella responde: ¡Por supuesto!
¿Y por un dolar?-
- ¿Por quién me toma? responde ella airada
- Por quien la tomo ya lo respondió UD con su primera respuesta, ahora solo estoy ajustando el precio.
Es muy habitual que cuando te "leen" tu personalidad o el futuro te doren la píldora, que si eres muy inteligente, muy sensible... ALARMA, te quieren ver la cara de pardillo.
En el poker se dice que si al empezar el juego no sabes quién es el pardillo es que tú eres el pardillo.
No se trata de la evidencia científica solamente. La perspectiva de quien interactúa contigo es importante. En el caso de Groucho, el tipo quiere acostarse con la chica. En el juego de Poker tu te metes por tu propio pie con la esperanza de ganar dinero, eso también es el primer paso de los timos, hacer creer a la víctima que es astuta, capaz de ganar cuando el juego es un juego de cartas marcadas.
Publicar un comentario